- Mariana Rena
- Posts
- El episodio 13 no iba a existir
El episodio 13 no iba a existir
Te cuento cómo nació la idea, comparto el texto original que inspiró el guion y cómo lo adapté para convertirlo en un episodio de la serie.

Hola ❤️
Esta carta nace del episodio 13 de “De Aquí y de Allá” y desde un lugar que a veces cuesta mirar.
No pensaba dedicarle un video entero a ese sentimiento de culpa por no estar.
No es un tema fácil de abordar.
Y personalmente, muy duro de tocar.
La decisión de volverlo episodio salió de una historia que compartí por Instagram.
Pregunté qué temas sentían que faltaban en la serie.
Una persona (Romina, que me ha acompañado desde el inicio de esta serie 🫶) me respondió. Me habló de cómo se sentía por no estar cerca de su familia en los momentos importantes.
En los momentos en los que la necesitaban.
O simplemente, en los que ella hubiese querido estar.
Eso me hizo recordar un texto que había escrito hace tiempo.
Y que llevaba rato acumulando polvo virtual en las notas de mi celular…
Ese texto hablaba sobre la culpa.
Cuando lo escribí, simplemente salió.
Salieron las emociones, sin filtro, sin saber siquiera que esa palabra, culpa, iba a aparecer.
Pero apareció.
Y con ella, todo lo que carga.
Es una palabra que pesa.
Que duele.
Que remueve cosas dentro.
Admitirlo no fue fácil.
Pero así es como me siento.
Culpable por no estar.
Es un sentimiento que va y viene.
Y a veces se queda por largos períodos…
Incluso cuando nadie lo ha invitado.
✨ El texto original
El primer borrador lo escribí en inglés, así que por aquí te dejo el texto original y su traducción:
Guilt can come from different situations. - La culpa puede venir de distintas situaciones.
Mine comes from not being there. - La mía viene de no estar ahí.
Yours also? - ¿La tuya también?
There, present, - Allí presente,
with and for my family, - con y para mi familia,
bones and muscles, - huesos y músculos,
head and ears. - cabeza y oídos.
Living apart is not that easy, - Vivir lejos no es fácil,
more so - y menos aún
when the separation between you - cuando la separación entre ustedes
is miles and miles, - son kilómetros y kilómetros,
time and time, - tiempo y más tiempo,
ground and sky. - tierra y cielo.
Because you want to be there for them - Porque quieres estar ahí para ellos
and they want to be there for you, - y ellos quieren estar ahí para ti,
but as much as you have that desire, - pero por mucho que ese deseo esté,
each of you - cada uno
has different lives. - tiene vidas distintas.
And guilt creeps in - Y la culpa igual entra
for not being there, - por no estar,
because you want to squeeze time - porque quieres aprovechar el tiempo
to prepare for the moment - para prepararte para el momento
the sky arrives, - en que llegue el cielo
and the ground has you back. - y la tierra te tenga de vuelta.
But listen to me: - Pero escúchame:
we will be alright. - vamos a estar bien.
No love forgotten, - Ningún se olvida,
none left behind. - ninguno se queda atrás.
I’m by your side, - Yo estoy a tu lado,
you by mine, - tú al mío,
and we have to rest assured - y debemos tener la certeza
that love - de que ese amor
will never die. - nunca morirá.
✨ Cómo lo adapté al episodio
Pero, ¿cómo lo adapté al formato de la serie?
¿Y cómo lo adapté para redes sociales?
Sinceramente, no quise modificarlo mucho.
No todo lo que creamos tiene que pasar por el filtro de “la mejor forma de comunicar”.
Especialmente cuando pensamos en lo que vemos hoy en redes sociales.
Cuando escribes algo tan tuyo, tan de ese momento, es importante compartirlo tal cual lo sientes. Se tiene que honrar, respetar y, si quieres, visibilizar.
A mi parecer, así se mantiene vivo tu ser creativo.
Y además, es la forma más cruda y real de compartir ese sentimiento con quienes lo vean.
Pero sí hay cosas que caracterizan la serie De Aquí y de Allá
y el formato con el que quiero plantear mis escritos:
|
|
|
Ir punto por punto con los cambios sería muy extenso.
Así que te cuento el principal:
Quise empezar con un momento que te teletransporte.
Sentí que al guion original le faltaba una historia a la que aferrarse.
Elegí una que muchas personas que ven la serie reconocerán:
el regreso al país donde vives.
Dejando atrás a tu familia.
A mí me pasó:
Estaba en el vuelo de regreso, antes de despegar.
No paraba de llorar.
Hasta le escribí a mi mamá.
Dudé antes de hacerlo, no quería hacerla sentir mal.
Pero lo hice igual.
Fue un momento muy duro, pero también muy tierno.
Me dijo que cada uno tiene un camino que seguir…
y que debemos volar.
Con esa historia en mente, tuve la idea visual clara para todo el episodio.
Tomas que sugieren que estoy en el aeropuerto:
entregando mi pasaporte,
poniendo la maleta en la parte de arriba del asiento,
mirando por la ventana,
el despegue,
la luz azul que refiere al cielo,
y que evoca nostalgia y emociones.
Y para la pregunta final,
agarrar la mochila que uno pone debajo del asiento.
✨ Para cerrar
Este fue un pedacito del proceso creativo y emocional detrás del episodio 13.
Gracias por leer hasta aquí.
Y por unirte a las cartas digitales.
Si al leer algo te generó dudas, sentiste o recordaste algo,
aquí estoy, por si quieres compartir. Te leo 💌
